Ir al contenido principal

EL VERDADERO EVANGELISTA.

 

EL VERDADERO EVANGELISTA.

 

Hoy quiero hablar un poco de que es un evangelista y cuales son su función dentro del cuerpo de cristo, “La palabra que se traduce “evangelista” en el Nuevo Testamento es un sustantivo tomado del verbo euangelizomai, ‘anunciar noticias’, y generalmente se traduce como “predicar el evangelio”. El verbo es muy común en el Nuevo Testamento, y se aplica a Dios (Gálatas 3:8), a nuestro Señor (Lucas 20:1), a los miembros ordinarios de la iglesia (Hechos 8:4), como también a los apóstoles en sus viajes misioneros. El sustantivo “evangelista” aparece tres veces solamente en el Nuevo Testamento. Pablo exhorta a Timoteo a hacer la obra de evangelista (2 Timoteo 4:5); es decir, a hacer conocer los hechos del evangelio.

El trabajo del evangelista es vital para el ánimo y crecimiento de la iglesia. El ministerio de evangelismo tiene pocos límites y se requiere de una persona versátil que pueda hacer muchos tipos de ministerio.

El ministerio de evangelismo tiene sus principios en el establecimiento de la iglesia primitiva, sobre todo en los viajes misioneros del Apóstol Pablo por Asia Menor y Europa. Todavía al mencionar a un evangelista nos llega a la mente una persona que viaja mucho y predica en diferentes iglesias. Aunque es cierto, el mismo caso de Pablo, es un ejemplo de un ministro de Dios que se detuvo en muchos lugares donde evangelizaba hasta poder establecer una iglesia. En Filipo duró unos escasos tres meses, mientras que en Éfeso dos años.

 

O sea, el evangelista también necesita estar atento a la dirección de Dios, para saber cómo emplear mejor su tiempo. Una persona tan hábil e inquieta puede estar distraída en mucha actividad. Según el dicho, "El que mucho abarca, poco aprieta." El evangelista, aunque no tenga que dar cuentas por su trabajo ante una congregación, como lo hace un pastor, de todas maneras es responsable delante de Dios por su ministerio y sus logros. Consideremos algunos ministerios del evangelista.


Requisitos para el evangelista

 

1.      El Evangelista debe ser un Líder-Siervo: Ejercer liderazgo pero con corazón de servicio para la iglesia.

2.      El evangelista debe comunicar en forma efectiva la palabra de Dios

3.      El evangelista debe depender del Espíritu Santo.

4.      El evangelista debe permanecer fiel ante un mundo hostil, que le estará asediando con tentaciones, burlas, ofensas y otras artimañas del enemigo.

5.      El evangelista debe proclamar que Jesucristo como el único camino y la salvación para el ser humano

6.      El evangelista debe tener una estrategia para la cosecha

7.      El mensaje del evangelista debe ser Bíblico (basado en la Biblia)

8.      8.- La Vida Interior del Evangelista, debe ser una vida de comunión con Dios que se refleje en sus acciones.

9.      Desde un punto de vista bíblico el evangelista debe cumplir con las siguientes funciones:

10.  Anunciar el evangelio, Hechos 13:32.

11.  Enseñar, 1 Timoteo 4:13.

12.  Hablar con denuedo, Hechos 9:29; 13:46.

13.  Exhortar, Hechos 2:40; 11:23; 1 Timoteo 4:13.

14.  Amonestar, Colosenses 1:28; 1 Tes. 5:14.

15.  Rogar, 2 Cor. 5:20; Efes. 4:1.

16.  Disputar, Hech. 9:29.

17.  8. Contender, Judas 3 (pero recuérdese Rom. 14:1).

18.  9. Discutir, Hech. 17:2, 17; 18:19

19.  10. Responder, 1 Cor. 9:3; Fil. 1:16

20.  11. Redargüir, 2 Tim. 4:2; Mat. 18:15

21.  12. Convencer, Tito 1:9

22.  13. Tapar bocas, Tito 1:13.

23.  14. Mandar, 1 Tim. 1:3.

24.  15. Desechar, 2 Tim. 2:23; Tito 3:10.

25.  16. Anunciar todo el consejo de Dios, Hech. 20:20, 27.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que dice la biblia sobre la Homosexualidad

Sobre la Homosexualidad Introducción La biblia comienza hablándonos de la creación, y en la creación de Dios NO solo nos habla de la creación de plantas y ríos, también nos habla de la creación del hombre. Comenzando el recorrido por las sagradas escrituras se encuentra el libro de Génesis, cuya auditoria se inculca a un hebreo llamado Moisés.  Existe una nota estudio apologética, dedicada a hacer algunos análisis o presentaciones de los mismos acerca   en esta biblia; la nota, dice que una interpretación distorsionada de los versículos del capítulo 1 al versículo 2 acerca del relato de la creación porque algunos piensan que hay un intervalo de tiempo entre el versículo 1 y versículos 2, ya que el primero habla del acto creador inicial de Dios y el 2 muestra un mundo sumido en el caos y tinieblas, posiblemente a causa de la expulsión de Satanás quien fue lanzado desde el cielo. En el mencionado desorden no podía tener participación el hombre ya que la de...
Que nos pasó? Este artículo es una motivación a que volvamos a la biblia y la oración Que nos pasó? Es la pregunta que me he estado haciendo en estos días, analizando la situación en la que estamos los jóvenes cristianos de este siglo 21 en comparación con la juventud cristiana de siglos atrás, hoy nos vemos sumergidos en muchas actividades llamadas cristianas que son más actividades de entretenimiento que cristianas, antes de continuar quiero decir que no están mal dichas actividades siempre y cuando sean para glorifica a Dios y el crecimiento espiritual de los jóvenes pero debemos darles a los jóvenes más biblia y doctrina que recreación. Analizando un poco a los personajes que Dios llamado desde su juventud ellos fueron jóvenes que con algo especial y era que todo sabían quién era Dios y le conocían y nuestro gran problema hoy es que creemos conocer a Dios pero en realidad no le conocemos porque muchos no tenemos un encuentro diario con su palabra ni con la oración y ...