Ir al contenido principal

Un llamado a las jóvenes cristianos.



Un llamado a 
los 
jóvenes
 cristianos.

El vestir del joven cristiano.

Durante los  5 años que tengo trabajando con jóvenes,  me preocupa  mucho la situación de la vestimenta de los jóvenes cristianos hoy en día, yo soy joven,  y entiendo que nosotros queremos estar siempre a la moda y estar en la actualidad, pero eso no quita que debemos regirnos bajos los mandamientos bíblicos. La biblia habla de cómo debe de ser nuestra conducta y nuestra forma de ser ante las personas no cristiana y las personas cristianas en el libro de (1-timoteo 4:12) Ninguno tenga en poco tu juventud,  sino sé ejemplo de los creyentes en palabra,  conducta,  amor,  espíritu,  fe y pureza. La situación que hoy estamos viviendo los jóvenes cristianos es muy deprimente puesto que nos estamos conformando a este siglo y estamos introduciendo el sistema del mundo a la iglesia, el apóstol pablo hablo a la iglesia de romanos de la siguiente manera:

Así que,  hermanos,  os ruego por las misericordias de Dios,  que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo,  santo,  agradable a Dios,  que es vuestro culto racional.

 No os conforméis a este siglo,  sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento,  para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios,  agradable y perfecta. 

                                                                                                  Romano 12:1,2

Da pena hoy entrar en la iglesia, y ver a las hermanas de hoy en día vestidas de manera indecorosa, y no tan solamente las hermanas sino también muchos hermanos vestidos indecorosos, pero  enfatizo más en las hermanas, puesto que en ellas es muy frecuente, están lamentable esta situación que ya hasta en cierto sentido nos parecemos a las personas no regeneradas, amamos más la vanidades de este mundo y despreciamos las cosas espirituales, cuando las escrituras nos dicen que no amemos al mundo,  ni las cosas que están en el mundo.

He visto y he hablado con muchos jóvenes que profesan ser cristianos y visten de manera que con su  vestimentas no glorifican a Dios, ni le exaltan, mis queridos hermanos en todo lo que hacemos debemos glorificar a Dios hasta en nuestra vestimenta y en lo más simple que son los alimentos hasta en estoy debemos gloriarle, por nosotros fuimos creados para su gloria.

Quiero retomar el primer texto que mencione al principio del tema

 (1 Timoteo 4:12) Ninguno tenga en poco tu juventud,  sino sé ejemplo de los creyentes en palabra,  conducta,  amor,  espíritu,  fe y pureza.

El apóstol le aconseja a su hijo en la fe que sea ejemplo a los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza. Pero quiero enfatizar en la última palabra pureza.

Creo que debemos volver a la pureza de nuestra vestimenta ya que sea perdido, no digo que las hermanas tienen que vestir  faldas que le lleguen  hasta los tobillos, ni tampoco a utilizar minis falda, les estoy invitando a vestir con pudor y modestia y a los jóvenes hombre por igual a vestir para glorificar a Dios.

Conclusión

Vivimos una vida cristiana que agrade a Dios, que con nuestras actitudes y nuestra forma de vestir glorifiquemos a DIOS y que los incrédulos puedan conocer a Dios, que nuestro estilo de vestir no sea piedra de tronpienso para aquellos que quieren acercarse a Dios. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL VERDADERO EVANGELISTA.

  EL VERDADERO EVANGELISTA.   Hoy quiero hablar un poco de que es un evangelista y cuales son su función dentro del cuerpo de cristo, “La palabra que se traduce “evangelista” en el Nuevo Testamento es un sustantivo tomado del verbo euangelizomai, ‘anunciar noticias’, y generalmente se traduce como “predicar el evangelio”. El verbo es muy común en el Nuevo Testamento, y se aplica a Dios (Gálatas 3:8), a nuestro Señor (Lucas 20:1), a los miembros ordinarios de la iglesia (Hechos 8:4), como también a los apóstoles en sus viajes misioneros. El sustantivo “evangelista” aparece tres veces solamente en el Nuevo Testamento. Pablo exhorta a Timoteo a hacer la obra de evangelista (2 Timoteo 4:5); es decir, a hacer conocer los hechos del evangelio. El trabajo del evangelista es vital para el ánimo y crecimiento de la iglesia. El ministerio de evangelismo tiene pocos límites y se requiere de una persona versátil que pueda hacer muchos tipos de ministerio. El ministerio de evangeli...

¿Que dice la biblia sobre la Homosexualidad

Sobre la Homosexualidad Introducción La biblia comienza hablándonos de la creación, y en la creación de Dios NO solo nos habla de la creación de plantas y ríos, también nos habla de la creación del hombre. Comenzando el recorrido por las sagradas escrituras se encuentra el libro de Génesis, cuya auditoria se inculca a un hebreo llamado Moisés.  Existe una nota estudio apologética, dedicada a hacer algunos análisis o presentaciones de los mismos acerca   en esta biblia; la nota, dice que una interpretación distorsionada de los versículos del capítulo 1 al versículo 2 acerca del relato de la creación porque algunos piensan que hay un intervalo de tiempo entre el versículo 1 y versículos 2, ya que el primero habla del acto creador inicial de Dios y el 2 muestra un mundo sumido en el caos y tinieblas, posiblemente a causa de la expulsión de Satanás quien fue lanzado desde el cielo. En el mencionado desorden no podía tener participación el hombre ya que la de...
Que nos pasó? Este artículo es una motivación a que volvamos a la biblia y la oración Que nos pasó? Es la pregunta que me he estado haciendo en estos días, analizando la situación en la que estamos los jóvenes cristianos de este siglo 21 en comparación con la juventud cristiana de siglos atrás, hoy nos vemos sumergidos en muchas actividades llamadas cristianas que son más actividades de entretenimiento que cristianas, antes de continuar quiero decir que no están mal dichas actividades siempre y cuando sean para glorifica a Dios y el crecimiento espiritual de los jóvenes pero debemos darles a los jóvenes más biblia y doctrina que recreación. Analizando un poco a los personajes que Dios llamado desde su juventud ellos fueron jóvenes que con algo especial y era que todo sabían quién era Dios y le conocían y nuestro gran problema hoy es que creemos conocer a Dios pero en realidad no le conocemos porque muchos no tenemos un encuentro diario con su palabra ni con la oración y ...