En los últimos años, ha tomado fuerza en distintos países de Latinoamérica una tendencia dentro del mundo evangélico pentecostal que se autodenomina iglesias de sana doctrina . Popularmente, muchos en la republica dominicana son identificados como “ los rabakukos ” , un término que alude tanto a su estilo de culto fervoroso como a su marcado énfasis en prácticas rígidas de separación del mundo. La expresión, aunque usada en ocasiones de forma despectiva, describe un movimiento que se distingue por su radicalidad, su particular forma de expresar la fe y su insistencia en conservar una identidad diferente frente a lo que consideran un cristianismo cada vez más mundanizado. El surgimiento de estas iglesias no es un hecho aislado, sino el resultado de una larga historia de tensiones dentro del protestantismo. Desde los orígenes del pentecostalismo clásico en el siglo XX, el tema de la santidad personal y comunitaria ha estado en el centro de la espiritualidad evangélica. Sin embargo,...
EL VERDADERO EVANGELISTA. Hoy quiero hablar un poco de que es un evangelista y cuales son su función dentro del cuerpo de cristo, “La palabra que se traduce “evangelista” en el Nuevo Testamento es un sustantivo tomado del verbo euangelizomai, ‘anunciar noticias’, y generalmente se traduce como “predicar el evangelio”. El verbo es muy común en el Nuevo Testamento, y se aplica a Dios (Gálatas 3:8), a nuestro Señor (Lucas 20:1), a los miembros ordinarios de la iglesia (Hechos 8:4), como también a los apóstoles en sus viajes misioneros. El sustantivo “evangelista” aparece tres veces solamente en el Nuevo Testamento. Pablo exhorta a Timoteo a hacer la obra de evangelista (2 Timoteo 4:5); es decir, a hacer conocer los hechos del evangelio. El trabajo del evangelista es vital para el ánimo y crecimiento de la iglesia. El ministerio de evangelismo tiene pocos límites y se requiere de una persona versátil que pueda hacer muchos tipos de ministerio. El ministerio de evangeli...